lunes, 30 de agosto de 2010
Alfiler
En un tiempo
Pinchadas como un alfiler
Sobre el vidrio hacia ayer:
Las rejas
Las puertas detrás
Y las ventanas todas
En la calle la vecina
Indiscreta,
Ya no son las mismas
Lo que hubo entre besos y sigilo
Detrás de tu oreja,
Algo
Que ir a buscar,
Sin ruido se fue
Como la remera de la selección,
Después de perder
Como la estraldina* misión de la flor
Como la noche
Y luego el día
Una carta de amor,
Fue canción del ayer
Que hoy
No es
*que nace y muere, nace y muere sin fin
domingo, 29 de agosto de 2010
Distraído

Si vinieras
No podría sacarme lo ridícula que soy
a veces
hay cosas que uno debe hacer
sacar la basura
caminar con el perro
barrer
lavar el baño
que no son nada poéticas
(a quién se le ocurriría ponerlas en un poema…)
Toda punta tiene un fondo
Una base
Que la pueda sostener
Y quizá algo
Más profundo
Que anda desdibujado
Todas las líneas,
Todo lo que logra brillar
Después de una buena ducha
Tiene detrás
Un infinito
Que equilibra su opacidad
En un resquicio
distraído
viernes, 27 de agosto de 2010
Por qué tan lejos -Borges de un tirón-

Tan sólo del puro nombre nos alejamos
Borges
Tanto prodigio desparramado en obras
tanto compartir
tanta pasión transformada
Leamos Borges sin citarlo tan lejos
Leamos al argentino que es poeta-mundo
Por qué estaremos tan lejos y más nos alejamos?
Si nos estiramos ahí y llegamos?
Si sos nuestro en letras y en avidez,
También tus sueños humanos
Leamos Borges,
Desacralicemos a Borges
Para encontrarlo –de una vez-
Como una fruta caída
Y sabrosa
De albas

reviví la tremenda conjetura
de Schopenhauer y de Berkeley
que declara que el mundo
es una actividad de la mente,
un sueño de las almas..."
Amanecer, Borges.
su comisura de espacios
cuando el alba emerge
y se proclama,
desde la hondura propia y sempiterna
en colores violaceos y estraldinos*
desgarrada por soberbios vientos
y en calmos verdores vertida
Aquel poeta dijo temer al momento exacto
del ocaso de los hombres:
aún siendo el Hombre,
y en el poema extenso
siendo la misma pampa,
habitando en la noche
encandilado
Mas
el poeta temerá puntual
ese destino constante
aún cuando su alma
exhorte las alturas
y baje y abra
en luz a los caminos
Pues ese instante efímero y doliente
Él mismo lo ha forjado infinito.
*Término que denota nacimiento y muerte diaria.
De La rebelión del boludo
El poeta es un boludo, pero no todos los boludos son poetas es un boludo por su manera de creer leer buscar pensarse exhibiendo sus agujer...
-
Mark Ryden Había una vez Mi estupidez No maléfica o sarcástica Mi estupidez lozana Rotunda estupidez Era tan dulce Que en el fle...
-
Columna rota. Frida Kahlo. Como un molino escarbo las raíces busco el pan y encuentro el agua el viento en las hojas el agua...